Debido a los malos olores percibidos en gran parte de la comuna desde ayer martes 16 de mayo, lo que motivó, por parte del equipo de Inspección Municipal y Acción Sanitaria, la fiscalización y aplicación de infracciones a los responsables de acopio y aplicación de guano de forma negligente, este miércoles la seremi de Salud, Carolina Torres, visitó la comuna para conocer la situación en primera persona y reunirse con los equipos anteriormente mencionados, más representantes de la Corporación de Educación, el administrador municipal, Javier Valenzuela y directivos de la escuela Enrique Yáñez de Tunca Abajo, lugar donde tuvo lugar este encuentro.
En la instancia, la personera de salud de la región, destacó y agradeció el rápido actuar de los distintos equipos ante esta lamentable situación que afectó a gran parte de la comunidad sanvicentana en sus actividades diarias, mientras que, el administrador municipal, extendió los agradecimientos por parte del Alcalde, Jaime González, por el trabajo coordinado, reforzando su compromiso y apoyo con los organismos de fiscalización para evitar que situaciones como estas se repitan o queden sin sanción.
Cabe recordar que, a raíz de la fiscalización realizada ayer, los responsables fueron infraccionados según el artículo N° 1 de la Ordenanza Municipal sobre Protección y Conservación del Medio Ambiente, por vulnerar un medio ambiente libre de contaminación con potencial de causar daño a la salud de las personas, generar olores nauseabundos, entre otras, multa que será definida por el Juzgado de Policía Local. Además, la autoridad sanitaria abrió un proceso sancionatorio mediante un sumario sanitario.
Recordamos a quienes se desempeñan en el rubro agrícola que el acopio y aplicación de este tipo de abono debe cumplir con ciertos aspectos ambientales mínimos para mitigar o prevenir las externalidades que se han generado y evidenciado en la comuna, como lo son contar con una capa de impermeabilización de suelo y cobertura del acopio para no estar expuesto a ventilación y temperaturas que aumenten considerablemente la emanación de olor y la generación de vectores (moscas). El no cumplir con lo anterior, arriesga multas de hasta 5 UTM, según Ordenanza Municipal y de hasta 1.000 UTM por sumario sanitario.